Entradas

El Conectivismo

Imagen
Qué es el Conectivismo? Es una corriente de pensamiento que integra todas las demás metodologías conocidas, y que  presenta un abordaje original en tiempos de TIC y TAC. “El conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendizajes florezcan en una era digital” George Siemens.  Los principios de Siemens del Conectivismo: ❖ El aprendizaje y el conocimiento se basa en la diversidad de opiniones.  ❖ El aprendizaje es un proceso de conectar nodos especializados o fuentes de información, por ejemplo, el estudiante mejora exponencialmente su aprendizaje si busca en Internet o se conecta en otras redes.  ❖ El aprendizaje puede residir en los dispositivos no humanos, puede estar en una comunidad, una red o una base de datos.  ❖ La capacidad para saber más es más importante que lo que se conoce en la actualidad. (Saber dónde buscar información es más relevante que conocer la informac...

Herramientas

Imagen
HERRAMIENTAS SELECCIONADAS PARA EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ¿Por qué acompaña la Producción del Conocimiento?   ¿Cómo renueva la Gestión Organizacional? HERRAMIENTAS: Trabajo Colaborativo : Google Docs: Permite crear, editar y compartir documentos. https://www.google.com/intl/es_AR/docs/about/ Enciclopedias y fuentes de documentación : Vikidia: Enciclopedia colaborativa para docentes y estudiantes. https://es.vikidia.org/wiki/Vikidia:Portada The World Factbook Libro de datos de la CIA con fuente de información sobre todos los países del mundo, mapas o banderas. https://www.cia.gov/library/publications/resources/the-world-factbook/ Videos : Historia Aula: Sección educativa del Canal Historia especialmente pensada para estudiantes y profesores, se incluyen guías, propuestas de actividades, aplicaciones y galerías de imágenes. https://canalhistoria.es/aula/ British Pathé: Archivo online de la productora ...

Aula Conectivista

Imagen
UNA CLASE CONECTIVISTA Antes que nada el docente conectivista debe sumergirse en la red, y de acuerdo a sus conocimientos y experiencias, seleccionar fuentes confiables de información, herramientas adecuadas, fáciles de manejar.  También debe  adecuar su aula a las herramientas que necesita para establecer las conexiones de aprendizaje, incentivar y enseñar a los estudiantes a sumergirse en la red y establecer sus propias conexiones de búsqueda de información y construcción de conocimiento.  debe enseñarle a cernir la información que se encuentra, y seleccionar fuentes confiables como así también   interactuar con ellos dentro y fuera del aula a través de las redes sociales.   Estructurar las redes de modo de convertirlas en redes de aprendizaje. BENEFICIOS DE ESTE MODELO DE APRENDIZAJE ❖ Utilizar la tecnología disponible para incentivar y desarrollar el aprendizaje. ❖ El uso de esta herramienta nos brinda facil...

Metodología Conectivismo

Imagen
Conectivismo para la Educación de hoy  Introducción: En el trabajo colaborativo vamos a tomar como punto de partida el tema del Conectivismo dentro de las Ciencias Sociales, teoría del aprendizaje desarrollada en el ámbito de la era digital por George Siemens y por Stephen Downes que se centra en el análisis del Conductismo (John B. Watson), el Cognitivismo (Jean Piaget) y el Constructivismo (Lev Vigotsky), para demostrar el efecto que tiene la tecnología dentro de la sociedad en la que vivimos, comunicamos y aprendemos. Como hemos estudiado a lo largo del cuatrimestre en la cátedra, el Conectivismo se encuentra combinado por el Constructivismo y el Cognitivismo para crear un nuevo aprendizaje digital y ante todo, globalizante. Es importante hacer mención de que dicho modelo hace referencia a una red con nodos y conexiones para dar paso a la definición de “aprendizaje”, conocimiento. La dinámica de las organizaciones se ve transformada por el impacto de todos ...