Aula Conectivista


UNA CLASE CONECTIVISTA

Resultado de imagen para AULA CONECTIVISTA

Antes que nada el docente conectivista debe sumergirse en la red, y de acuerdo a sus conocimientos y experiencias, seleccionar fuentes confiables de información, herramientas adecuadas, fáciles de manejar. 
También debe  adecuar su aula a las herramientas que necesita para establecer las conexiones de aprendizaje, incentivar y enseñar a los estudiantes a sumergirse en la red y establecer sus propias conexiones de búsqueda de información y construcción de conocimiento. 
debe enseñarle a cernir la información que se encuentra, y seleccionar fuentes confiables como así también   interactuar con ellos dentro y fuera del aula a través de las redes sociales.  
Estructurar las redes de modo de convertirlas en redes de aprendizaje.




BENEFICIOS DE ESTE MODELO DE APRENDIZAJE

❖ Utilizar la tecnología disponible para incentivar y desarrollar el aprendizaje.
❖ El uso de esta herramienta nos brinda facilidad en portabilidad de nuestros documentos en cualquier momento y en cualquier lugar donde tenga acceso a Internet. 
❖ Es una manera fácil de compartir los documentos con los estudiantes y poder colaborar en la edición. de los mismos de manera simultánea y segura de manera individual o grupal en una era donde los estudiantes son considerados nativos digitales.
❖ El aprendizaje deja ser individualista, pasa a ser cooperativo y colaborativo, en el primero es el docente el que diseña y mantiene casi por completo el control en la estructura de interacciones y de los resultados que se han de obtener y en el segundo es lo contrario, los alumnos diseñan como se llevará a cabo la estructura de interacciones y mantienen el control sobre las diferentes decisiones que repercutirán en su aprendizaje. 
❖ Propicia espacios en los cuales se da el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos.
❖ Propicia el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Conectivismo

Metodología Conectivismo