El Conectivismo



Qué es el Conectivismo?

Es una corriente de pensamiento que integra todas las demás metodologías conocidas, y que  presenta un abordaje original en tiempos de TIC y TAC.

“El conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendizajes florezcan en una era digital” George Siemens. 

Resultado de imagen para conectivismo

Los principios de Siemens del Conectivismo:

❖ El aprendizaje y el conocimiento se basa en la diversidad de opiniones. 
❖ El aprendizaje es un proceso de conectar nodos especializados o fuentes de información, por ejemplo, el estudiante mejora exponencialmente su aprendizaje si busca en Internet o se conecta en otras redes.
 ❖ El aprendizaje puede residir en los dispositivos no humanos, puede estar en una comunidad, una red o una base de datos. 
❖ La capacidad para saber más es más importante que lo que se conoce en la actualidad. (Saber dónde buscar información es más relevante que conocer la información). 
❖ Fomentar y mantener las conexiones es necesario para facilitar el aprendizaje continuo. 
❖ La capacidad para ver las conexiones entre los campos, las ideas y los conceptos es fundamental. 
❖ La corriente (exacta y actualizada de los conocimientos) es la intención de todas las actividades del aprendizaje conectivista.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Aula Conectivista

Metodología Conectivismo